Edgar Moreno |
![]() |
Clase No. 1 Efectos Biológicos de las Radiaciones |
Estimado Participante.
Bienvenidos estimados estudiantes a nuestra primera clase virtual. Esta clase, perteneciente al primer modulo del estudio de las Radiaciones Ionizantes. En esta primera clase estudiaremos las generalidades de los efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes, su clasificación y las medidas preventivas que se pueden aplicar. Será una clase interactiva y donde experimentará el uso de diversas herramientas tecnológicas.
- Radiosensibilidad.
- Respuesta Celular a la radiación
- Factores que influyen en la Radiación
- Clasificación de los Efectos Biológicos
- Efectos Deterministas
- Efectos Estocásticos
Objetivo de la clase.
Identificar y Clasificar los Efectos Biológicos de la Radiación Ionizante permitiendo adoptar medidas preventivas de acuerdo a las características de la exposición.
Contenido.
Las radiaciones ionizantes corresponden al grupo de los riesgos físicos a los que se exponen diariamente un grupo miscelaneo e importante de trabajadores en todo el mundo y que en nuestro país no nos escapamos de ello.
Lo importante al hablar de exposición a radiaciones ionizantes, debemos poder tener la capacidad de identificar la fuente emisora de radiación (una fuente o un equipo emisor de radiaciones), poder medir la intensidad, naturaleza y el tiempo de exposición a la fuente.
Desarrollaremos conceptos claves al hablar de radicación ionizante. La sensibilidad o resistencia de los tejidos biológicos a las radiaciones y la respuesta celular de nuestro organismo dependiendo de la naturaleza de la radiación.
A pesar de que la radiación ionizante es un riesgo físico cuyos efectos pueden impactar de manera directa y grave a la vida y salud de las personas, hoy en día podemos conocer y gestionar los diversos factores que influyen en su exposición, siendo entre los más importantes a saber: Tiempo, Distancia y Blindaje.
Los efectos biológicos a la radiación ionizante lo podemos clasificar de manera general en Efectos Deterministas y Efectos Estocásticos.
Las radiaciones ionizantes corresponden al grupo de los riesgos físicos a los que se exponen diariamente un grupo miscelaneo e importante de trabajadores en todo el mundo y que en nuestro país no nos escapamos de ello.
Lo importante al hablar de exposición a radiaciones ionizantes, debemos poder tener la capacidad de identificar la fuente emisora de radiación (una fuente o un equipo emisor de radiaciones), poder medir la intensidad, naturaleza y el tiempo de exposición a la fuente.
Desarrollaremos conceptos claves al hablar de radicación ionizante. La sensibilidad o resistencia de los tejidos biológicos a las radiaciones y la respuesta celular de nuestro organismo dependiendo de la naturaleza de la radiación.
A pesar de que la radiación ionizante es un riesgo físico cuyos efectos pueden impactar de manera directa y grave a la vida y salud de las personas, hoy en día podemos conocer y gestionar los diversos factores que influyen en su exposición, siendo entre los más importantes a saber: Tiempo, Distancia y Blindaje.
Los efectos biológicos a la radiación ionizante lo podemos clasificar de manera general en Efectos Deterministas y Efectos Estocásticos.
Exposición No. 1
Radiaciones ionizantes from Edgar Moreno
Rubrica Evaluación.
1. Gramatica y ortografía
2. Puntualidad
3. Participación en la sección de preguntas y respuestas
4. Contenido y creatividad en las tareas.
Rubrica Evaluación.
1. Gramatica y ortografía
2. Puntualidad
3. Participación en la sección de preguntas y respuestas
4. Contenido y creatividad en las tareas.
Actividad No 1. Realice una lectura comprensiva de los siguientes documentos y confeccione un Mapa Conceptual en CmapTool que abarque ambas lecturas.
Fecha de Entrega: 15 de febrero por correo electrónico.
Publish at Calameo
Actividad No. 3. PictureTrail.
Realice un ensayo corto, sobre su interpretación de las imágenes presentadas a continuación.
Actividad No. 2. WordArt. Investigue y Defina los conceptos que aparecen en la imagen.
Documento tipo PDF, máximo 5 páginas, letra Arial No. 12 a doble espacio.
Fecha de entrega: 20 de febrero por correo electrónico
Actividad No. 3. PictureTrail.
Realice un ensayo corto, sobre su interpretación de las imágenes presentadas a continuación.
Documento tipo PDF, máximo 2 páginas, letra Arial No. 12 a doble espacio.
Fecha de entrega: 25 de febrero por correo electrónico